
Obra de la artista Alicia
Herrero
El GIIF está conformado por investigadorxs y militantes
que buscan producir conocimiento para la acción y enlazar saberes para la intervención y la crítica desde una perspectiva feminista.
Nuestras líneas de trabajo son:
*Deuda, finanzas y fiscalidad desde una perspectiva feminista
*Neoliberalismo y reacción conservadora
*Horizontes de justicia y crítica al punitivismo
*Deuda, finanzas y fiscalidad desde una perspectiva feminista
*Neoliberalismo y reacción conservadora
*Horizontes de justicia y crítica al punitivismo
Tiene proyectos radicados en CONICET, (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) de Argentina, la Universidad de Buenos Aires y múltiples colaboraciones y coproducciones con movimientos sociales y feministas:
NI UNA MENOS, INQUILINOS AGRUPADOS y UTEP (Unión de Trabajadorxs de la Economía Popular), con las colectivas de Investigación INECIP (Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales) y CIAV (Colectiva de Investigación Ante las Violencias) y con instituciones públicas: Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires.
El GIIF está radicado en el Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Es parte de la plataforma de investigación transnacional feminista La Laboratoria (con nodos en Ecuador, Brasil, Estados Unidos y España).