Saltar al contenido

ACTIVIDADES

GRUPO DE LECTURA MENSUAL

Nos sumergimos una vez por mes en una lectura que nos permite pensar de manera conjunta y seguir encontrado puntos transversales entre las diversas investigaciones que convergen en el GIIF.
Este espacio de encuentro y reflexión posibilita construir marcos comunes y, a la vez, nos conecta con debates coyunturales a través de textos más recientes.

¿Qué pasa en nuestro Río Paraná?

12/02/2025

El 12/2 se declaró NULA la licitación de la vía troncal navegable del Río Paraná (mal llamada Hidrovía). Organizamos una conversación urgente ese mismo día entre @ciudad_laboratorio @giif_investigaciones_feminsitas @taller_flotante @riofeminista, con compañeres de organizaciones de Santa Fe y Entre Ríos que nos cuentan qué pasa en el Río y cómo lo defendemos.
Entrevistan: @lucicavallero y @naju.bustos a @enzook @yaninamennelli @paola_ruiz_lisman

Mientras Milei avanza sobre zonas de sacrificio, profundizando el modelo de privatización y muerte, construimos diálogos necesarios y alianzas estratégicas! 💪🏽💚
¡Que no nos roben el Río!
#RioParana
#NoALos44pies

Presentación del libro (im) pericias

30/11/2024

Formamos parte de la presentación del libro (Im) pericias. Una critica feminista a la investigación de desapariciones de la Colectiva de intervencion ante las violencias. ¿Cuántas personas son buscadas hoy en el país? ¿Cómo las buscan? ¿Todas importan?

En (IM)PERICIAS reflexionamos sobre las fallas del sistema judicial en la búsqueda de personas.

¿Burocracia, desidia, desinterés, negligencia? ¿Cuáles son los obstáculos al momento de dar respuesta a las víctimas y sus familias?

(IM)PERICIAS es una crítica, pero también una propuesta. Una forma de no olvidar los nombres, los casos, los cuerpos. Una forma de seguir buscando.

CÓMIC: ENDEUDADAS COMO ESTAMOS​

25/11/2024
🔥LA DEUDA COMO INSTRUMENTO DE LA ULTRADERECHA: ¿cómo cambió su uso de la pandemia a hoy?
Ayer 25N entre las varias actividades en Plaza de Mayo presentamos una investigación que hicimos sobre endeudamiento entre @utep_oficial ~ @giif_investigacion_feminista ~ @conicetdialoga bajo el formato de cómic de @iconoclasistas
❤️Gracias especiales a las compañeras y compañeres de @movimientoevita @barriosdepieok @frentedariosantillan Y a la Secretaría de mujeres y diversidades de Avellaneda
El cómic se puede descargar aquí para usar, imprimir y difundir.

PRESENTACIÓN DEL ARTÍCULO: Cartografía de lo invisible

22/11/2024
Cartografía de lo invisible: cuestiones metodológicas sobre deuda, inclusión y violencia. El fin de este artículo es poder adentrarnos en la dinámica de la explotación de los cuerpos y los territorios para hacer visible, a través de un análisis empírico y teórico, minucioso y general, lo que llamamos desde hace un tiempo una lectura feminista de la deuda, pero vinculada ahora a dinámicas más recientes producto de la pospandemia.

Curso: “Justicia Fiscal con Perspectiva de Género”

octubre y noviembre 2024
👥 Destinado a organizaciones sociales, políticas, feministas, sindicales, agentes estatales y comunidad en general.
🗓️ Cursada: octubre y noviembre 2024. Una clase semanal virtual y sincrónica.
🎓 Certificación IPAP y Escuela de Género, Gobierno y Comunidad PBA

ORGANIZADXS CONTRA EL SAQUEO FINANCIERO

05/09/2024
Mañana vamos a participar y coordinar un taller en Avellaneda con trabajadoras de la economía popular 🔥 Todxs invitadxs!

EN LA TELA DE ARAÑA

18/04/2024
🔥En la tela de araña. Infancias, violencias institucionales y horizontes feministas de justicia.🔥 El sabado 27 de abril en Madrid «Horizontes feministas de justicia» participa nuestra compañera @m.ce.1981, Emanuela Borzacchiello, Susana Draper y la comisión de violencia 8M. Organizan nuestras compañeras de @lalaboratoria (nodo EuroSur).

UNA CRÍTICA FEMINISTA GLOBAL AL CAPITAL

06/04/2024
Algunas imágenes de las jornadas organizadas por el @cracscolab en New York para debatir una crítica feminista global del capital a partir de las lecturas e intercambios desde F. Fanon, S. Federici, H. Spillers y G. Spivak.

El Día Después

28/11/2023
En esta oportunidad discutiremos la actual Ley de Alquileres y su posible modificación o derogación. Analizaremos la lucha por su implementación efectiva, proyectaremos las futuras direcciones y posibles desafíos, además de adentrarnos en la situación de lxs inquilinxs ante el ajuste que se viene.