Saltar al contenido

PUBLICACIONES

La deuda avanza: cinco puntos acerca de la economía política de la violencia

Verónica Gago y Luci Cavallero

El triple femicidio de Lara, Brenda y Morena no ocurre sino en un contexto de cadenas de endeudamiento que van desde el almacén del barrio hasta el salvataje de los Estados Unidos. En este artículo, Luci Cavallero y Verónica Gago explican cómo una cosa se anuda con la otra y por qué hablan de antifeminismo de Estado.

CONtra el autoritarismo de la libertad financiera

Verónica Gago y Luci Cavallero

Un manifiesto contra el modo en que, en nombre de la libertad, las finanzas gobiernan la vida de las mayorías. No nos parece casual que sea la noción de libertad la que está en el centro del capitalismo financiero conducido por las ultraderechas, a su vez conducidas por las corporaciones que concentran la riqueza en su forma algorítmica y extractiva.

En este libro investigamos el anudamiento específico entre neoliberalismo, autoritarismo y antifeminismo, que encuentra en la llamada “libertad financiera” su concepto-fetiche, su ropaje grandilocuente y a la vez perverso frente a la velocidad del empobrecimiento y la crueldad.

CÓMIC: ENDEUDADAS COMO ESTAMOS

Varios Autores
Todas estas situaciones de endeudamiento, violencia e inseguridad frente al futuro nos generan ansiedad, angustia, problemas emocionales y enfermedades crónicas. Con incertidumbre permanente no hay libertad alguna. ¿Hasta cuándo aguantaremos?

Esa violencia que no es una. Movimiento feminista, Estado punitivo y otros horizontes de justicia

Varios Autores
Una imagen tramada puede dar lugar a equívocos. Al mirarla desde lejos, percibimos grandes masas de color que componen formas homogéneas y unificadas. Pero, cuando acercamos nuestra mirada y enfocamos bien, descubrimos que lo que parecía una imagen continua en realidad está formada por una infinidad de puntos y una gran heterogeneidad de colores. Desde la cercanía, la dimensión múltiple de la trama se hace evidente.

MAPA FEMINISTA #NIUNAMENOSSINVIVIENDA

Asamblea Feminista de la Villa 31 y 31 bis, NiUnaMenos, Grupo de Investigación e Intervención Feminista e Iconoclasistas
Compartimos este MAPA FEMINISTA realizado entre la Asamblea Feminista de la Villa 31 y 31 bis, NiUnaMenos, Grupo de Investigación e Intervención Feminista e Iconoclasistas en un proceso de investigación colectiva.

(IM)PERICIAS. Una crítica feminista a la investigación de desapariciones

Colectiva de Intervención Ante las Violencias (CIAV)

(IM)PERICIAS recoge la experiencia de una década de trabajo de la Colectiva de Intervención Antes las Violencias (CIAV), en la investigación de desapariciones en democracia. Un puñado de casos clave sirven aquí para iluminar los diferentes aspectos teóricos y prácticos de una antropología forense feminista, la discusión acerca de qué significa investigar las violencias en nuestro territorio y cuáles son los entramados posibles -y necesarios- al momento de abordar un caso.

Cartografía de lo invisible

Luci Cavallero, Verónica Gago, Celeste Perosino
Realidad Económica es una revista que se publica cada 45 días desde el año 1970, editándose en febrero, marzo, mayo, junio, julio, septiembre , noviembre y diciembre. Hasta marzo de 2020 se realizó en formato papel con un tiraje de 4000 ejemplares; desde entonces se encuentra publicada on line en acceso abierto manteniendo la misma periodicidad. Es el principal medio de difusión del Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, siendo una tribuna abierta para la exposición de ideas de sectores comprometidos y preocupados por el desarrollo y la soberanía nacional, tratando cuestiones económicas, políticas, sociales y culturales de nuestro país y del mundo. Parte de un enfoque crítico de las ciencias sociales, y está dirigida a un público amplio del ámbito académico y de la sociedad en su conjunto.

¿DE QUÉ TRATA LA INCLUSIÓN FINANCIERA?

Por Luci Cavallero, Verónica Gago y Celeste Perosino
Notas para una perspectiva crítica.

¿QUIÉN LE DEBE A QUIÉN?

Por Silvia Federici, Verónica Gago y Luci Cavallero (EDS.)
Ensayos transnacionales de desobediencia financiera.

SINDICALISMO FEMINISTA

Por Verónica Gago y Luci Cavallero, en conversación con: Grace Baquerizo, Luba Melo, Vesna Madariaga, Marina Joski y Celeste Perosino
Notas y conversaciones para la investigación.

LA CASA COMO LABORATORIO

Por Verónica Gago y Luci Cavallero
Finanzas, vivienda y trabajo esencial.

UNA LECTURA FEMINISTA DE LA DEUDA

Por Verónica Gago y Luci Cavallero
¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos!